Precio aproximado
Empresa cubierta por la Garantía Refomax
Calculadora de costes
Superficie del suelo
en m²¿Quieres Instalar el suelo o Repararlo?
¿Quieres quitar un suelo ya existente?
Tipo de suelo
Gres porcelánico
Gres natural
Parquet sintético
Parquet natural
Toba o Panot
Tipo Silestone
Piedra o Mármol
Moqueta
Sintético-PVC
Hormigón Impreso
Césped artificial
Pintado
Calidad de materiales
Tipo de suelo a reparar
Instalar suelo para una vivienda de 80 m2 tiene un coste medio de 4.400 € (con gres porcelánico y sin quitar el suelo ya existente). No obstante, existen tantos tipos de suelo como necesidades y gustos. En los puntos siguientes te explicamos las ventajas y desventajas de los principales tipos de suelo, así como el precio medio por metro cuadrado.
El suelo es la superficie más grande de la casa y elegir el mejor tipo de material para cada espacio depende de nuestro presupuesto, estilo de vida y gustos personales. Cada tipo de suelo tiene sus beneficios únicos, y determinar cuál es mejor depende de las necesidades y la ubicación de cada habitación.
Elegir el mejor suelo para nuestro hogar no es tan simple como seleccionar el que tenga mejor aspecto o el que esté en oferta. Varios factores como la humedad, la durabilidad, la facilidad de mantenimiento y el presupuesto influyen mucho en la decisión. Un suelo nuevo resulta una inversión importante, por lo que su elección debe equilibrar nuestras necesidades con el estilo. Asegúrate de analizar detalladamente tus ideas con el instalador elegido para asegurarte de que el proyecto se realice de acuerdo con tus estándares. Recomendamos buscar las mejores empresas de instalación de suelos para asegurarte de que el trabajo se realice correctamente.
Los suelos de madera maciza provienen de una pieza sólida y fresada. Las variedades populares de madera incluyen arce, roble, nogal o cerezo. Su versatilidad y calidad lo convierten en una opción de suelo muy deseable para los compradores de viviendas.
Sin embargo, es uno de los materiales para suelos más caros en el mercado y requiere un mantenimiento regular, como usar un limpiador especial para suelos de madera maciza una vez al mes y aplicar una nueva capa de acabado cada tres a cinco años para que su aspecto sea el correcto.
Con un enorme abanico de precios, el coste promedio de los suelos de parquet natural instalados está en torno a los 60 € por metro cuadrado.
El parquet sintético o laminado es una opción de suelo asequible para los propietarios que quieren una estética similar al parquet natural pero quieren evitar su coste.
Los suelos consisten en una base de madera aglomerada rematada por una lámina de madera o una capa protectora de plástico transparente. Este suelo es muy apto para bricolaje y el laminado ofrece una multitud de opciones de textura y color.
Existe una gran variedad de calidades y acabados, pero el coste promedio de los suelos de parquet sintético ya instalado podemos ubicarlo en torno a los 35 € por metro cuadrado.
Los suelos de vinilo son extremadamente resistentes al agua y no sufrirán daños incluso si el agua permanece en la superficie durante un período prolongado. Compuestos de plástico, están disponible en forma de tablón, teja y lámina.
Los tablones de vinilo de lujo (LVP) y losetas de vinilo de lujo (LVT) son dos formas que han ganado popularidad recientemente debido a su durabilidad y la variedad de estilos disponibles.
El costo promedio de la instalación varía según la forma y el material, pero el rango promedio es de 25 € (vinilo laminado) a 40 € o más (LVP y LVT) por metro cuadrado.
Los suelos de baldosas de gres son una opción popular para áreas propensas a sufrir la humedad como baños y cocinas. Los azulejos son resistentes al agua, duraderos y vienen en una variedad de estilos y colores.
Dentro del gres podemos distinguir 2 tipos básicos: el gres natural y el gres porcelánico. Dentro del natural existe una subvariedad llamada gres esmaltado.
Gres natural
Es un pavimento compuesto por arcillas naturales, que pueden ser rojas o blancas, y que han experimentado un proceso de cocción a muy altas temperaturas. Es permeable y tiene una capacidad de absorción de agua media o baja, aunque en el proceso de fabricación se le añaden una capa cerámica y otras sustancias que lo impermeabilizan.
Presenta una tonalidad similar al barro cocido y suele tener un aspecto irregular, especialmente si se fabrica por extrusión, que le aporta una estética ideal para suelos rústicos, tanto exteriores como interiores.
Cuando al gres natural se le añade una capa de esmalte durante el proceso de fabricación, lo denominamos gres esmaltado. Tiene un diseño, color, acabado y textura ligeramente diferentes al no esmaltado.
Gres porcelánico
Es el tipo de gres más moderno y utilizado en la actualidad debido a sus características e imagen. Es más resistente que el natural, debido a que durante su fabricación se alcanzan temperaturas más altas y durante un plazo más prolongado. Ello le permite ser menos poroso y presentar una impermeabilidad, dureza y resistencia más altas frente a golpes y manchas.
Suele utilizarse en lugares de mucho tránsito debido a su alta resistencia al desgaste y a la fácil limpieza y mantenimiento. Presenta multitud de acabados que pueden llegar a imitar superficies naturales tales como la piedra, el metal o la madera.
El costo de instalación varía según el material, el gres natural puede tener un precio, ya instalado, en torno a los 48 € por metro cuadrado y el porcelánico de 55 €.
La piedra natural, como el granito, el mármol, el travertino y la arenisca, son opciones de suelos populares tanto para espacios interiores como exteriores. Al igual que la cerámica y la porcelana, la piedra es extremadamente duradera e impermeable.
El acabado de la piedra determina la cantidad de cuidado necesario para mantener el suelo. Sin embargo, la piedra ofrece una belleza natural y una calidad incomparables con la mayoría de los tipos de suelos.
El coste de este tipo de suelo, ya instalado está alrededor de los 150 € por metro cuadrado.
La moqueta es una opción de suelo muy utilizada por los propietarios de viviendas en los países europeos, especialmente para los dormitorios. Viene en una variedad de colores, materiales y texturas. La tecnología de las moquetas ha mejorado a lo largo de los años y las más modernas tienen propiedades resistentes a las manchas. Son una de las opciones de suelo más rentables del mercado.
La instalación de moqueta varía sensiblemente en precio según el tipo de material y el grosor del acolchado de la alfombra. El costo promedio de instalación de alfombras oscila alrededor de los 35 € por metro cuadrado.
Existe una enorme variedad de tipos de suelo, tanto para interior como para exterior. Como ejemplos, en la calculadora hemos incluido la toba (35 €/m2) el suelo tipo Silestone (120 €/m2), el hormigón impreso (70 €/m2), el césped artificial (40 €/m2) y el suelo pintado (30 €/m2).
Existen dos procesos que constituyen el grueso de las labores de mantenimiento de suelo: el pulido del parquet y el del mármol. Con ello conseguimos que este tipo de suelos presenten siempre la misma imagen que en el momento en que se instalaron.
Tiene un coste aproximado de 18 €/m2 y nos permitirá recuperar su aspecto exterior al que tenía de nuevo. Para ello se emplean 2 procesos principales:
El pulido de un suelo de mármol, que tiene un coste aproximado de 14 €/m2, se realiza en dos momentos principales:
El pulido se realiza en dos fases: durante la primera se rebajan las imperfecciones con piedras abrasivas y durante la segunda se aplica una lechada de cemento para realizar un pulido más fino. Además se puede abrillantar el suelo con posterioridad y aplicarle una capa protectora.
Comparador de presupuestos
Precio aproximado
Empresa cubierta por la Garantía Refomax