Precio aproximado
Empresa cubierta por la Garantía Refomax
Calculadora de costes
Tipo de suelo
Gres porcelánico
Gres natural
Parquet sintético
Parquet natural
Pintado
Tipo Silestone
Piedra o Mármol
Moqueta
Sintético-PVC
Muebles en un solo lado
Muebles en dos lados
Muebles en L o con isla
Aire acondicionado
Calefacción
de Madera
Pintadas
Lacadas
de Madera
Pintadas
Lacadas
Como ejemplo, la reforma integral de una vivienda de 80 m2, incluyendo 20 m de tabiquería, parquet natural, cocina de 3 x 3 m semiequipada, baño de 3 x 2 m, aseo de 2 x 1,5 m, con aire acondicionado, puertas lacadas, 4 ventanas de aluminio y 2 balconeras tendría un coste aproximado de 40.000 €
El precio medio de una reforma integral completa se puede situar entre los 400 € y 800 € por metro cuadrado en función de los elementos a modicar y la calidad de los materiales y equipamientos empleados. Una reforma integral suele incluir mejoras en baños, cocina, sala de estar, dormitorios e instalaciones de luz y agua.
Obviamente, el precio fluctuará sustancialmente si queremos incluir todas las estancias (especialmente cocina y baño) o extras como aire acondicionado por conductos, calefacción, falsos techos, domótica, etc. También variará notablemente en función de los materiales que utilicemos para el recubrimiento de paredes y suelo.
En todo caso, debido al elevado número de profesionales que son necesarios para cubrir todas y cada una de las especialidades requeridas, es recomendable contratar toda la obra con una sola empresa que cuente con una cuadrilla que pueda encargarse de toda la reforma.
En el presupuesto debemos comenzar por estableces que elementos deseamos eliminar y retirar de la vivienda. Para ello debemos tener en cuenta si queremos derribar todos los tabiques o solo unos cuantos. Además tenemos que pensar si necesitamos vaciar de mobiliario la cocina, el lavabo o el resto de estancias.
El derribo de tabiques cuesta aproximadamente unos 50 € por metro lineal y el retirado de mobiliario unos 15 € por metro cuadrado de superficie de las estancias a vaciar.
El coste de construir un nuevo tabique está en torno a los 125 € por metro lineal en caso de pladur y de 185 € si la pared es de obra.
A la hora de instalar el suelo tenemos tantas posibilidades y precios como gustos y necesidades hay. Tienes más información acerca de las diferentes opciones en la siguiente página: https://refomax.com/calculadora/suelos-pavimentos
En ocasiones nos interesará colocar un falso techo, sea en toda la casa o en algunas estancias, por motivos decorativos o para instalar aire acondicionado, iluminación empotrada u otros elementos. En caso de poner un techo de pladur debemos contar con unos 55 € por metro cuadrado, y con 35 € en caso de que sea de yeso.
La reforma de la cocina es una de las secciones que más trabajo y tiempo requiere, por lo que también suele ser la que mayor presupuesto va a consumir dentro del total. Para una reforma total necesitaremos cambiar tanto la distribución como los muebles y los electrodomésticos, aunque podemos realizar una renovación parcial y ahorrar en alguna de estas partidas.
El coste aproximado de reformar una cocina de 3x3 m. es de 9.000 €, incluyendo muebles a los 2 lados, derribos, electricidad, saneamiento-PVC, conducciones de agua, suelo, paredes alicatadas, iluminación, muebles altos y bajos, fregadero, campana, placa de inducción y horno.
No obstante, el precio concreto para cada caso es relativamente complejo de calcular porque intervienen múltiples factores y diferentes especialistas (carpinteros, albañiles, fontaneros y electricistas). Debido a esa variedad de profesionales, recomendamos la contratación de la obra a una sola empresa que la realice integralmente.
Entre los muchos factores que pueden afectar al coste de reforma de una cocina podemos destacar la calidad de los materiales a utilizar (armarios, grifería, electrodomésticos, etc.), el estado de las instalaciones, las dimensiones del espacio y la distribución de los muebles.
Es importante planificar bien la reforma de la cocina para optimizar al máximo su funcionalidad y que podamos aprovechar cada centímetro. Para ello es recomendable ubicar los elementos que más se usen cerca unos de otros.
Tienes más información acerca de las diferentes opciones y partidas de una reforma de cocina en la siguiente página: https://refomax.com/calculadora/reforma-cocina/
Es una de las zonas más importantes de la casa y constituye una prioridad a la hora de planificar un proyecto de renovación. Podemos encontrarnos con que simplemente deseamos reformar los baños que ya existen o, además, añadir nuevos para tener una mayor comodidad, especialmente en las viviendas más antiguas. Además, en los últimos tiempos se está extendiendo la tendencia de retirar bañeras y substituirlas por platos de ducha.
El coste de reformar un baño de 3x2 m. es de aproximadamente 6.500 €, incluyendo derribos, iluminación, electricidad, saneamiento-PVC, conducción de agua, alicatado de paredes, suelo, inodoro, lavabo, ducha de 80x80 cm., bidé, mobiliario, mampara, espejo y grifería.
Las opciones de que disponemos, tanto decorativas como funcionales, son enormemente variadas y podemos jugar con materiales, tonos y colores que no nos atreveríamos a poner en otras estancias.
Para reformar un baño necesitamos recurrir a una amplia variedad de profesionales, tales como fontaneros, albañiles, electricistas, etc., por lo que la mejor opción suele ser acudir a empresas que puedan afrontar el proyecto completo.
Tienes más información acerca de las diferentes opciones y partidas de una reforma de cocina en la siguiente página: https://refomax.com/calculadora/reforma-bano/
El coste de la instalación eléctrica dependerá fundamentalmente de si queremos realizar una adecuación de la instalación ya existente (aproximadamente 25 € por metro cuadrado) o hacer una instalación completa (aprox. 60 € por metro cuadrado). Además, deberemos pensar en el número de puntos de luz que queramos colocar, para que sea cómodo el acceso desde cualquier sitio de la vivienda.
Si instalamos aire acondicionado, tenemos que contar con que probablemente vendrá incluido un sistema de calefacción por aire. No obstante, podemos preferir instalar radiadores o suelo radiante. A continuación tienes desglosados los costes de los principales sistemas de climatización:
Un sistema de aire acondicionado por splits para una vivienda de 80 m2 tendría un coste aproximado de 2.700 € (33 € por m2 de suelo).
Un sistema de aire acondicionado por conductos para una vivienda de 80 m2 tendría un coste aproximado de 5.000 € (65 € por m2 de suelo).
Un sistema de calefacción de gas por radiadores de agua para una vivienda de 80 m2 con 6 estancias, incluyendo la caldera, tendría un coste aproximado de 5.600 € (70 € por m2 de suelo).
Un sistema de calefacción de gas por suelo radiante para una vivienda de 80 m2 con 6 estancias, incluyendo la caldera y la colocación de suelo nuevo, tendría un coste aproximado de 10.400 € (130 € por m2 de suelo).
Tienes más información en la siguiente página: https://refomax.com/calculadora/calefaccion-aire-acondicionado
Instalar una puerta batiente (estándar) pintada tiene un coste aproximado de 340 €, si es de madera 350 € y lacada 450 €.
En caso de puerta blindada para la entrada de la vivienda, el precio aproximado es de 700 €, ya instalada.
Tienes más información en la siguiente página: https://refomax.com/calculadora/puertas-armarios
Para ventanas de tamaño medio, el precio de una instalación estará en torno a los 800 €/m2.
Para puertas correderas, el precio de una instalación estará en torno a los 500 €/m2.
En cuanto al cerramiento de la terraza, el precio de una instalación estará en torno a los 450 €/m2
A todos estas instalaciones podremos añadir el sistema de persianas, que supondrá 100 €/m2 más con método manual o 200 €/m2 más con método de apertura motorizada.
Tienes más información en la siguiente página: https://refomax.com/calculadora/ventanas-cerramientos
Pintar con 2 capas las paredes de un piso de 80 m2 sale por unos 1.000-1.500 €.
La pintura suele ser uno de los principales protagonistas de la decoración del hogar. La mayoría de las paredes van pintadas, con la excepción del baño y la cocina, que suelen ir alicatados (como mínimo a media altura). No obstante, existen pinturas especialmente resistentes a la humedad que sirven para dar el acabado a las paredes de esas dos estancias.
Antes de pintar una pared, el pintor hará un enlucido previo y las dejará perfectamente lisas y secas, rellenando grietas, eliminando el gotelé si es necesario, arreglando desperfectos y encintando las superficies y elementos que no haya que pintar. No hay que pintar si las paredes tienen humedades. Es necesario primero eliminar la causa de éstas.
Además, es posible que nos interese quitar el gotelé o el papel pintado ya existentes. En ese caso tenemos que contar aproximadamente unos 8€ por m2 (de superficie de la estancia, no de la pared).
A la hora de acometerlo te recomendamos que primero consideres los siguientes puntos:
Cada espacio tendrá que resultar cómodo, funcional y agradable, según tus preferencias y necesidades. Para ello tendremos que escoger los materiales y acabados adaptados a nuestros gustos y presupuesto.
Puedes inspirarte en las redes sociales (especialmente en instagram o pinterest), consultar revistas o pedir ayuda a un decorador de interiores.
En función de tus prioriades y teniendo en cuenta que los baños y la cocina suelen ser los elementos más importantes en cualquier proyecto de reforma.
Quizá tengas ya una cifra en mente o quizá no. En todo caso, como ayuda te recomendamos que utilices nuestra calculadora de precios para ver qué partidas, acabados y materiales te interesa incluir en función de tus necesidades y del coste de los mismos.
Es importante que te planifiques para que durante la reforma te sientas incómodo el menor tiempo posible. Por muy sencillos que sean los trabajos, llevarán un proceso que se puede alargar y causarte molestias, especialmente si tienes que vas a habitar la vivienda durante ese periodo.
La primavera y el verano son las épocas ideales para realizar la reforma, ya que los días son más largos y los materiales se pueden asentar a una temperatura adecuada. No obstante, lo principal es que el tiempo que durarán los trabajos coincida con la época que mejor te vaya a ti en función de tu comodidad.
Considera la posibilidad de pedir financiación para tu proyecto. Tu banco te podrá ayudar con ello.
Una vez tengas decididas los puntos anteriores y las áreas de reforma que te interesan, puedes pedir precio final a una o varias empresas de reformas. Algunas incluso te podrán ayudar con un renderizado del proyecto con el que podrás ver en el ordenador como quedarán las diferentes estancias. Desde refomax te facilitamos la tarea con nuestro comparador de empresas, desde el que podrás ver el precio aproximado que te harán los diferentes profesionales, sus características y valoración, además de contactar con ellos directamente.
Es importante contar con una licencia de obra que nos evite problemas con los vecinos y penalizaciones. En función del alcance de la reforma debemos solicitar un diferente tipo de licencia:
Es necesaria para reformas de grandes dimensiones o aquellas que necesiten ocupar la vía pública, sea con contenedores, andamios, etc.
Es necesaria para reformas de pequeñas dimensiones y que no requieran cambios estructurales ni afecten a la composición del edificio (interior o exterior).
Comparador de presupuestos
Precio aproximado
Empresa cubierta por la Garantía Refomax