Precio aproximado
Empresa cubierta por la Garantía Refomax
Calculadora de costes
Fachada
Tejado
La restauración de una fachada de 300 m2, con andamio tubular y revestimiento monocapa pintado con pintura plástica tiene un coste aproximado de 21.000 €.
El objetivo de restaurar una fachada es mejorar sus condiciones, tanto interiores como exteriores. Para ello se renueva o repara el revestimiento que envuelve el edificio y se solucionan problemas tales como desprendimientos, fisuras o grietas. También hay fachadas que están en buen estado funcional pero que se renuevan para conseguir un efecto aislante térmico o por motivos estéticos, de cara a conseguir una revalorización de la vivienda.
El tiempo que lleva restaurar una fachada puede cambiar notablemente, dependiendo de si se trata de un edificio protegido, si son necesarios arreglos estructurales o si la rehabilitación es muy completa.
Éstos son los principales motivos por los que será aconsejable reformar nuestra fachada:
Para rehabilitar una fachada se necesitan estructuras que permitan trabajar a cualquier altura, por lo que el presupuesto debe incluir el montaje y desmontaje de las mismas. Lo más habitual es utilizar andamios tubulares, con un coste de aproximadamente 25 € por cada m2 de fachada, o colgantes (aprox. 20 €/m2).
Si es necesaria la retirada del material exterior ya existente en la fachada, debemos proceder al repicado de la misma, que tiene un coste de aproximadamente 18 € por cada metro cuadrado de superficie de fachada.
Existen múltiples métodos para revestir la fachada. Entre los más populares se encuentran los siguientes:
Si hemos escogido un revestimiento que no va pintado, tendremos que realizar este proceso con posterioridad. Aquí podemos optar por diferentes tipos de pintura, como la plástica (16 €/m2), la pliolite (20 €/m2) o efectuar un tratamiento a la obra vista (15 €/m2).
Si queremos que la fachada, a la altura de la calle, presente un aspecto más cuidado y estético, podemos aplacar el bajo. Para ello podemos utilizar un material cerámico (aprox. 65 €/m2) o de piedra natural (aprox. 110 €/m2).
Si queremos instalar un tabique pluvial tendremos un coste de aproximadamente 52 € por metro cuadrado de superficie del tabique.
Las cubiertas planas forman parte del edificio y las instala la constructora. No superan el 5% de pendiente y pueden ser transitables. Su función es recoger el agua de la lluvia y conducirla hasta los sumideros.
Las cubiertas inclinadas se destinan a evacuar el agua gracias a la fuerza de la gravedad y están especialmente indicadas en zonas en las que se producen nevadas.
Hay dos tipos básicos de cubierta plana: transitables y no transitables. Las primeras cuentan con una capa protectora en la superficie que permite, como su nombre indica, caminar por encima. Sobre las no transitables también se puede andar, pero solo para realizar trabajos de reparación y mantenimiento.
Para reformar una cubierta podemos utilizar múltiples métodos, cada uno con sus ventajar y desventajas, entre los que destacan los siguientes:
Por otra parte, a la cubierta ya construida podemos aplicarle un método de aislamiento, entre los cuales podemos destacar los siguientes:
Comparador de presupuestos
Precio aproximado
Empresa cubierta por la Garantía Refomax